Un seguro, es un contrato con
el que el asegurador se obliga mediante a resarcir al asegurado un daño al
presentarse alguna eventualidad. Sirven para cubrir los riesgos que pueden
afectarlo.
Grupo Nacional Provincial
(GNP) e Insignia Life son las aseguradoras que ofrecen información más
transparente en sus seguros de vida.
Una de las causas por las
cuales la población no adquiere algún tipo de seguro es la falta de una cultura
financiera en México, la baja de penetración del sector y a la mala información
proporcionada por los proveedores de seguros.
El seguro de vida tiene dos
modalidades, una de las cuales es la de seguro con fondo de administración o
ahorro y el que no cuenta con este último.
El seguro de vida con fondo de
administración tiene un costo más elevado y es visto como una forma de ahorrar,
por consecuencia trae mayores beneficios, en tanto el seguro sin fondo es por
ende, más económico. Dentro del estudio fueron evaluadas las coberturas por
fallecimiento, invalidez total y permanente, muerte accidental, entre otras.
Dentro de los tres tipos de
seguros que marca la aseguradora son:
Vitalicios: te garantiza de
por vida el capital asegurado contratado más un capital adicional que puede
constituirse por la Participación en beneficios obtenida hasta el momento de
ocurrir el hecho asegurado.
Dotales: la compañía entrega
la suma asegurada pactada si se cumple con el plazo de pago de primas
estipulado en la misma.
Temporales: tienen una
duración preestablecida y ofrece flexibilidad a la hora de elegir la protección
para el usuario y los beneficiarios.